Friday, May 3, 2013

Naná Burukú

Quien es Nana Buruku:

Naná Burukú o Nanú es una Orisha y se le atribuye poderosa espiritualidad desde la antigüedad. Rige en los ojos de agua, las desembocaduras de los ríos, los pantanos y en las lagunas. Entre los creyentes de origen Iyesá, la consideran un Obatalá y entre los de origen Nina Popo, un Orisha independiente.
... Naná Burukú da fortaleza a la cabeza del individuo.

Naná Burukú es la Orisha de la llovizna, del lodo, mediadora entre la vida y la muerte. Su culto es de procedencia Fon, Ashanti y Arará (Dahomey), sobre todo de territorio Mahi. Su nombre proviene del Yorùbá Nanà Burukú (Naná: gran madre o abuela - Burukú: maldad). Naná es anterior a la llegada de Oduduwá a Ilé Ifé y tuvo posteriormente un enfrentamiento con Oggún, por eso sus animales no se inmolan con cuchillo de hierro, sino que se trozan con un cuchillo hecho de caña brava.

Según el rito Arará, Naná no se alimenta de la sangre (eyerbale) de los animales, sino de su espíritu, es por esto que sus animales mueren asfixiados y luego se trozan con el cuchillo de caña brava.
No se hace como Orisha tutelar y se recibe junto con Babalu ayé.
En la ceremonia de entrega, se coloca su receptáculo sobre un triángulo pintado en el piso con Osun y cubierto por hojas de tabaco, se recibe su cetro llamado Ibirí y su collar.

Su número es el 10 y sus múltiplos.
Su color es el blanco y el azul.

Familia de Naná Burukú:
Madre de Babalu ayé, Oshumaré e Irokó, esposa de Obbatalá.

Diloggún en Naná Burukú:
Habla en el diloggún por Oché (5) y Ofún Mafún (10).

Herramientas de Naná Burukú:
Su receptáculo es una tinaja de color blanca, cuya tapa una vez colocados dentro los secretos se sella y posee 4 orificios. Sus otá y mano de caracoles viven en agua de laguna. Sus atributos son un cuchillo de caña brava, un majá enroscado alrededor de la tinaja, un estómago de metal y el Ibirí. Sus Elekes se confeccionan alternando cuentas blancas de leche con cuentas azul profundo, otros los confeccionan de cuentas azules, blancas y rojas.

Ofrendas a Naná Burukú:
Se le ofrenda manteca sin sal y caña.
Se le inmolan gallina, paloma, pollo, gallina de guinea y puerco.

Sus Ewes/Hierbas son: ceiba, caña brava, jobo, sasafrás, alacrancillo, apasote ateje, piñon botija, bejuco ubí, casimón, albahaca, zarzaparilla, alejo macho, artemisa, caguairán, cenizo, copaiba, chirimoya, bejuco amarillo, bejuco, etc.

Caminos de Naná Burukú:
•Naná Burukú Ajesún.
•Naná Burukú Ilegboná.
•Naná Burukú Adjaosí.
•Naná Mahi.
•Naná Yaba.
•Naná Burukú Molú.
•Naná Burukú Alagba.
•Naná Burukú Narewá.
•Naná Burukú Nakelé.
•Naná Burukú Suaré.
•Naná Burukú Ajapa.
•Naná Burukú Ogbaya.
•Naná Delé.
•Naná Miremi.
•Naná Nunselé.
•Naná Inie.
•Naná Bini.
•Naná Burukú Atsoko.
•Naná Kpahan.
•Naná Hondo.
•Naná Seli.
•Naná Intilé.
Se saluda ¡Maferefún Naná, Saluba!

Thursday, April 4, 2013

 
 
SHANGO: "REY*** GUERRERO***BRUJO"
(Spanish & English)

"En La Religion Yoruba Shango es el:
Orisha de los Truenos, los Rayos, la Virilidad, el Fuego,
La Danza, El Duen~o De Los Tambores Bata”.
...
Shango representa: "La Belleza Masculina".

Kawo! Kabiosile  Shango


 SHANGO: "KING** WARRIOR*** WIZARD/WARLOCK”

"In the Yoruba Religion Shango is:
The Orisha of Thunder, Lightning, Virility, Fire,
Dance, and Owner of The Bata drums”.

Shango represents "The Beauty of Male Masculinity”.

Kawo! Kabiosile Shango

Yemaya

YEMAYÁ
Yemaya es la madre de todos los hijos en la tierra y representa al útero en cualquier especie como fuente de la vida, la fertilidad y la maternidad.
Iyá Omo Aiyé.
Yemaya es un Osha y está en el grupo de los Oshas de ...cabecera.
En la naturaleza está simbolizada por las olas del mar, por lo que su baile se asemeja el movimiento de las mismas.
Yemaya es la Orisha del río Oggùn que corre por Òyó y Abeokutá, en el territorio Nupe, luego se traslado a territorio Tapa, en Abeokutá, Ibadán y Shaki.
Representa la intelectualidad, la sapiencia y los caracteres cambiantes como el mar.

Yemaya cuando castiga es inflexible, es Adivina por excelencia, le robó el okpele a Orula y este luego le entregó los caracoles (diloggún).

Yemaya es Dueña de Las Aguas y El Mar, Fuente de toda La Vida.
Reina de Abeokutá.

Su nombre proviene del Yorùbá Yemòjá (Yeyé: madre – Omo: hijo - Eyá: Peces) literalmente madre de los peces.

Se dice que todos somos hijos de ella, por que por 9 meses nadamos como peces en la placenta de nuestra madre.

Come siempre junto a Chango, excepto Yemaya Okute que come con Oggún.

Yemaya se recibe como Orisha Tutelar. Antes de asentarla se realiza como mínimo con 7 días de antelación una ceremonia en el mar y sus Otá son 7 oscuras o negras y se recogen allí.

En el sincretismo se compara con la Virgen de Regla (7 de Septiembre).

Su número es el 7 y sus múltiplos.

Su color es el azul y sus tonalidades.

Yemaya Okuti

YEMAYA OKUTE o OKUTI (LA BRUJA Y MACHETERA).
“YEMAYA OKUTE..MACHETERA..MACHETERA..CON ASHE”.

... Yemaya Orisha poderosa del Panteón Yoruba, madre de nuestra religión, creadora, matriz maravillosa , guerrera, bruja, machetera, consentidora pero implacable cuando no respetan sus consejos.

Yemaya Okute es conocida también como Okute Odofe Iyagba, su nombre completo es Okunté Oggunasomi, esta Yemayá vive en los arrecifes del litoral y nace en Oggunda Melli. Se le conoce como "La portera de Olokun". Vive en los arrecifes de la costa pero puede encontrársele en el rio, en el mar, en la laguna o en el monte.
Es la esposa de Oggun el herrero (Alagbede), junto al que come, es por ello que las ofrendas se le pueden llevar al mar o a la manigua.
Su color es el azul pálido. Los Ararás la llaman Okuadume e Ikondole. Sus colores son el azul oscuro y un rosa fuerte.
Tambien es llamada Yemaya Okunte o Yemaya Okuti.

Yemaya Okute come gallos junto a Oggun.
Es una guerrera indomable, cuando va a la batalla lleva dos machetes, y en su cintura un cuchillo y todas las herramientas de Oggun.
Es muy trabajadora.
Su animal es el ratón, con el cual envía mensajes a sus hijos, o bien puede convertirse ella misma en ese animal para ir a visitarlos.
Le teme al perro, es por ello que sus hijos no deben tener perros en la casa. Sus collares son de color azul y de agua ultramarino.

Su genio es irascible, retador. Es muy severa y rencorosa.
Vive internada en la selva virgen o en parajes desolados.
Es bruja y hechicera, experta en hacer afoche.
Baila con una serpiente enroscada en los brazos.
No le gusta el pato, pero si le gusta el carnero.
Come carnero y gallo junto a Oggun.
Le pertenecen las madreperlas y los corales.

Lleva además de sus herramientas tradicionales un bote de madera de cedro pintado de azul y blanco, otro bote de plomo, un yunque, un molinete y una cadena con las 21 herramientas de Oggun. Esta cadena se amarra alrededor del bote dentro de su sopera.

Esta es la Yemaya que hizo el oceano. Es la Yemaya de las aguas frias, es por ello que sus hijos son mas afortunados en los meses de invierno. Para pedirle un gran favor se debe incluir hielo en algunas ceremonias. Casi nunca come pato pero cuando pide alguna en una ocasion especial se le debe dar en una forma especial. En una palangana con agua de mar se le añade añil y se le pone la tapa de su sopera, entonces se sacrifica el pato en la palanga, nunca en las otas o en la sopera. Se le puede sacrificar alli tambien 2 gallos.
ASHE YEMAYA OKUTE

Tuesday, January 1, 2013

La Apetura del 2013


martes, enero 01, 2013


Tomado de Cubayoruba

 

Signo: Obara Ika.

Profecía: Ire ariku yale tesi timbelaye lese orichas (un bien de salud escrito, firme en la tierra, que lo proporcionaran todos los orichas.)

 

Gobierna: Orichaoko

Acompaña: Ochun

Bandera: Rosada y azul (horizontal)

 

EBBO: 1 chivito, 1 gallo, 2 palomas, pan, tierra de la puerta de la casa, bandera, harina, tierra del camino, tierra arada, tierra de los zapatos, 1 flecha, 1 trampa, tierra del trabajo, 2 cocos, 2 velas, manteca de cacao, manteca de corojo, aguardiente, miel, pescado ahumado, jutia, maíz tostado, cascarilla, 1 bandera rosada y azul. Opolopowo.

 

REFRANES DEL SIGNO.

1- Las apariencias engañan

2- En la tierra no hay justicia divina

3- Todo lo que figura no es y lo que no figura es.

 

OBRAS DEL SIGNO.

Darle de comer al techo.

 

PLANTAS DEL SIGNO:

Yagruma y Flor de agua.

 

RECOMENDACIONES.

 

Dice Ifa: Que en sus predicciones Egun juega un papel importantísimo e incluso acompaña a Orichaoko y a Ochun, para el vencimiento de las dificultades durante este año, por lo que se hace necesario prestar especial atención a todo lo relacionado con Egun.

Dice Ifa: Que debemos atender a Elegua.

Dice Ifa: Que debemos cultivar el buen carácter para evitar el estrés y así mismo cuidamos la salud.

Dice Ifa: Que debemos evitar los problemas entre parejas.

Dice Ifa: Que los sacerdotes de ifa, deben ser humildes, respetuosos, y ejemplo ante los ahijados y la sociedad.

Dice Ifa: Que debemos ser cuidadosos y muy respetuosos con las mujeres.

Dice Ifa: Que hay que sembrar para recoger, tanto en la vida social, en la familia y en el trabajo.

Dice Ifa: Que habrá dificultad y escases en la alimentación, sobre todo agrícola, que debemos tomar las medidas necesarias para prevenirlo.

Dice Ifa: Que todo ritual que tengamos pendiente, debemos solventarlo.

Dice Ifa: Que hay que actuar de forma clara y precisa, para evitar bochorno, falta de respeto y malos entendidos.

Dice Ifa: Que en este Odu, predomina, las envidias y las traiciones, por lo que se recomienda, estar alerta.

DiDicece Ifa: Que en cuanto a la salud, debemos atender la higiene, tener cuidado con la ingestión de medicamentos vencidos o que no hayan sido prescriptos por el médico.

Dice Ifa: Que en este Odun, predomina las afecciones de; Hígado, recto, complicaciones de partos, enfermedades de la piel, y la presión arterial, por lo que se recomienda, acudir al médico.

Dice Ifa: Que deben evitarse los rencores entre familias, tanto social como religiosa.

Dice Ifa: Que se deben analizar bien todos los documentos que lleguen a nuestras manos y tener sumo cuidado con firmar si no estamos seguro de lo que hacemos.

Dice Ifa: Que debemos estar pendientes de acontecimientos: climatológicos, económicos, sociales, familiares y de cualquier tipo que puedan cambiar sustancialmente nuestra forma de vida.

Dice Ifa: Que los cambios climáticos que vienen aconteciendo desde hace varios años seguirán ocurriendo y en algunos casos se agudizarán.

Dice ifa: Que en este Odu, Orunmila fue preso por una desobediencia, por lo que debemos tener sumo cuidado, con actitudes que conlleven a problemas judiciales, como uso de estupefacientes, bebidas, estafas, uso de armas, etc.

Dice Ifa: Que de la forma que seamos capaces de acatar las orientaciones de los orichas, dependerá nuestra mejoría en general.

 

PARA CONOCIMIENTO GENERAL

 

El primero de Diciembre del 2012, con la presencia de un número significativo de Babalawos cubanos y de otros países y los miembros del consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifa, se realizaron las ceremonias correspondientes a la Pre-apertura de la Letra del año 2013 en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

 

Las recomendaciones fueron las siguientes:

Se dio lo que pidieron las 25 posiciones fundamentales. En todos los casos la respuesta de las deidades, fueron muy satisfactorias.

 

El día 30 de diciembre del 2012, se hicieron los sacrificios correspondientes a las deidades que se determinó en la Pre-Apertura.

 

REALIZADO SUS CEREMONIALES EN LA“ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA”.

Thursday, January 19, 2012

A mis 50

A punto de cumplir mis 50 años , he visto mucho  y puedo decir :

Te llevo dentro de mi  ~ Tu amor siempre tengo conmigo 
Amor incondicional da luz que me alumbra el camino
Yo se que puedo ganar..
No importa cual sea el desafio...

Todo lo que fui lo que soy y sere  -  No ha sido por suerte me niego a creer  -Todo en el camino se puede escoger De una manera....

Todo lo que fui lo que soy y sere es por que tu amor ha llenado mi ser...

Estando contigo he podido enscender mi propia estrella

Te llevo dentro de mi como un amuleto divino   ~ Divino como es saber que tu eres quien duerme conmigo...

Estrella en la oscuridad  ~ Yo nunca me pierdo contigo
Vivo me siento tan vivo me enfrento a los retos y la tempestad
Por que yo se que tu eres la fuerza  , el destino y mi felicidad !!!
Aqui yo vengo...

Yo te agradezco el camino que conmigo has andado
Lo que fui ~Lo que soy  y sere
Ay cada paso te lo agradezco tanto ~ Ay cado paso que he dado contigo no ha sido en falso 
Lo que fui  ha sido por ti

Lo que soy sere  ~yo siempre te lo agradecere te lo agradezco tanto
Gracias a ti hoy tengo tanto... 

Vivia en soledad pero estaba esperando un poco de esa luz que me hiciera creer y hoy que tu eres mi destino  ~ Finalmente puedo ver que por ti encontre quien soy.....

Desde hoy... de donde vengo y a donde voy   ~ 
Yo te quiero agradecer todo lo que fui ~Lo que soy y sere.....

Thursday, May 12, 2011

To Whom It May Concern

To Whom It May Concern;


I have learned a lot in this LIFE, and not to make the same mistake twice and if I was taught one thing it's to always treat people right, so to whom it may concern~ I just wanted you to see that there is a NEW man on the horizon and that man is within me, he needs NO introduction for you can already see he is my former self you tried to destroy locked up inside yearning to be free, so to my former DEAR LOVERS I hope this letter finds you and that my words bind you to the guilt and shame of little boys who played the game and who forever live in the shadows and lack the integrity of  the men they aspire to be.


And when the day comes where this very lesson is something you'll have to learn; I'll  wait
to see your own words of wisdom…~To Whom It May Concern

Paul G. Silverio-Benet
15-MAY-2011